Aula Virtual de PROMECYS
Salta cursos disponibles



Cursos disponibles
- Profesor: Alba Luz Cerda
- Profesor: Hollman Vargas

Redacción Técnica, es una asignatura que tiene como base los fundamentos de la lingüística aplicada, ya que en el desarrollo de esta se dota al estudiante de todas las normas gramaticales, técnicas de comprensión, interpretación y análisis de textos, así como de la redacción de diversos escritos y los aspectos básicos del proceso de investigación; además esta asignatura propia el desarrollo de las destrezas en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, de acuerdo con el perfil de la carrera en la que se imparte.
- Profesor: Silverio Andres Calero Peralta
- Profesor: Manuel Huete Castillo
- Profesor: Manuel Enrique Huete Castillo

La asignatura de Producción III es el complemento de las asignaturas Producción I y Producción II, las cuales encierran todo lo concerniente a la Administración de La Producción y las Operaciones. En lo respecta a la asignatura de Producción III, sus contenidos están dirigidos a desarrollar competencias para la gestión adecuada de inventarios a través de la solución a cuatro preguntas ¿Qué pedir? ¿Cómo pedir? ¿Cuánto pedir? y ¿Cuándo pedir? También se relaciona con la gestión de los requerimientos de materiales para una garantizar la producción en base a la demanda de bienes o servicios de un mediano plazo (de 6 a 18 meses).
- Profesor: Omar Antonio Torres Mercado

- Profesor: Tatiana Vanessa Altamirano Obando

La paz se basa en el principio de pensar en el otro. El otro está en la comunidad. Hay que volver al concepto comunitario, a la convivencia, a vivir y compartir, porque esto es la "paz". Educar para la paz significa incorporar la "condición expresa de la paz". Esta "condicionalidad para la paz" que vincula seguridad con paz y ambas con el desarrollo y la democracia, es fundamental.
Es por ello que, en el plan de estudio vigente de todas las carreras de Ingeniería de la UNI, se oferta la asignatura de Cultura de Paz y Derechos Humanos, la que tiene un crédito único y no se hace examen, es presencial y se le asigna una calificación cuantitativa a la asistencia. Correspondientes al área ciencias básicas y es de carácter formativa. Generalmente se imparte en el primer semestre del primer año.
En la siguiente tabla se muestran los conocimientos, habilidades, y actitudes del perfil del egresado del programa de cultura de paz y derechos humanos el cual contribuye, de manera significativa, a la formación integral de los egresados de ingeniería de esta universidad.
Conocimientos |
|
Comprende y maneja los fundamentos, leyes, principios, métodos, técnicas, herramientas, procedimientos y aplicaciones de las ciencias sociales, considerando su aporte para la solución de problemas en los distintos campos de la Ingeniería. |
▲ |
Maneja conceptos económicos y sociales fundamentales, que determinan el crecimiento del país. |
▲ |
Infiere la importancia y principio de la Cultura emprendedora. |
▲ |
Conoce el entorno tecnológico, científico, legal, socio-económico del país y la región.
|
▲ |
- Profesor: Oscar Araica